28/9/2022
Descubre los zapatos ideales para las varices o personas con problemas de circulación sanguínea
¿Alguna vez te has preguntado qué zapatos son mejores si tienes varices o mala circulación sanguínea?
Elegir un calzado adecuado no es solo cuestión de comodidad: es clave para prevenir y aliviar los trastornos circulatorios.
Los zapatos para varices y problemas de circulación deben cumplir ciertos requisitos esenciales:
- Ser cómodos y estables para caminar.
- Ayudar a distribuir bien el peso del cuerpo.
- No dificultar el retorno venoso ni el flujo sanguíneo.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para escoger el calzado más recomendado para piernas con varices o problemas de circulación en las piernas.
Cómo elegir el mejor calzado para personas con varices o problemas de circulación
Al escoger un nuevo calzado para combatir el problema de circulación en las piernas, aplica esta regla de oro: opta siempre por calzado cómodo, de calidad y adaptado a la temporada[1].
Estas son las características principales de un buen calzado para personas con varices o con problemas de circulación:
- Tacón bajo o moderado (3-4 cm): Tanto los zapatos completamente planos como los de tacón alto dificultan el retorno venoso. Se recomienda un tacón de entre 3 y 4 cm para favorecer la función de la bomba muscular de la pantorrilla y el retorno sanguíneo.
- Buen soporte plantar: El calzado debe adaptarse a la planta del pie y respetar la dinámica normal de la marcha, asegurando la eficacia de la bomba veno-muscular[3].
- Sujeción adecuada: Se recomienda que el calzado tenga cierre ajustable o correas para proporcionar estabilidad y evitar movimientos que sobrecarguen la pantorrilla
- Evitar zapatos ajustados o de punta estrecha: El calzado debe ser suficientemente ancho para no comprimir los dedos ni la parte anterior del pie, lo que podría dificultar la circulación[4].
Zapatos recomendados para varices o personas con problemas de circulación según la temporada
Dependiendo de si es verano o invierno, el calzado que más te convenga para las varices o la mala circulación puede variar. ¡Aquí te lo explicamos con detalle!
1. En verano
El calor es un enemigo silencioso: favorece la dilatación de las venas y agrava los síntomas de la insuficiencia venosa crónica, lo que facilita la aparición o el empeoramiento de las varices[5].
Para primavera y verano, se recomiendan:
- Sandalias con talón cerrado y correas en el tobillo, que proporcionen buena sujeción.
- Plataformas bajas o tacones de menos de 3 cm, que no sobrecarguen la pantorrilla.
- Materiales transpirables que permitan al pie “respirar” y eviten el sobrecalentamiento.
¿Y las sandalias? Las chanclas y sandalias, por sus suelas planas y poco soporte, modifican la actividad muscular y la presión plantar. Algunos estudios muestran que pueden incluso favorecer el retorno venoso de forma similar a caminar descalzo, al aumentar la acción de la bomba muscular en la pierna. Sin embargo, al no aportar estabilidad ni sujeción, su uso continuado puede generar sobrecargas y problemas posturales. En caso de molestias circulatorias o necesidad de mayor soporte, conviene valorar calzado ortopédico adaptado[6]. Considera calzado ortopédico adaptado en su lugar[7].
2. En invierno
- Botas: elige modelos con suelas estables y tacón moderado. Asegúrate de que no presionen en exceso la pantorrilla ni entorpezcan el bombeo muscular.
- Zapatillas deportivas: unas buenas deportivas mejoran el retorno venoso al caminar o hacer ejercicio[8]
3 consejos para aliviar las piernas cansadas
Si no puedes renunciar a los zapatos menos ergonómicos, puedes corregir la carga de los pies con estos hábitos que cuidan tu circulación:
- Evita pasar demasiado tiempo de pie o sentado sin moverte4.
Y si te es imposible reducir las horas que estás sentado en una silla debido a largas jornadas laborales, intenta realizar ejercicios para tus piernas cansadas en el trabajo y notarás un gran alivio. - Eleva las piernas sobre el nivel del corazón durante 15-30 minutos varias veces al día4.
- Aplica ligeros masajes en piernas y tobillos[9] e introduce en tu rutina pequeños gestos que conseguirán aliviar la sensación de pesadez en las piernas , ¡dedícate el tiempo que necesitas!
Por último, has de tener en cuenta que si en tu caso existen problemas en la pisada es posible que necesites plantillas, por lo que es muy importante que realices una consulta con tu médico para que te aconseje sobre tu combo ideal: plantillas y calzado.
Ten presente estos consejos la próxima vez que salgas a comprar zapatos para que no te pesen los pasos.
Preguntas frecuentes sobre los zapatos ideales para las varices
¿Qué calzado es peor para las varices?
Los zapatos totalmente planos (tipo bailarinas sin soporte) y los tacones altos (más de 5 cm) son los peores enemigos de la circulación. Los primeros no activan la bomba muscular de la pantorrilla, mientras que los segundos obligan a un esfuerzo excesivo y dificultan el retorno venoso.
¿Qué tipo de calzado debo usar si tengo varices?
Lo ideal es elegir zapatos cómodos, con un tacón bajo de entre 2 y 3 cm, que sujeten bien el pie (mejor con correas o cordones que eviten que el pie “baile” dentro del zapato) y que sean de materiales transpirables. En verano, sandalias con talón cerrado y en invierno botas que no presionen la pantorrilla son excelentes opciones.
Referencias
[1] Consejos para aliviar la insuficiencia venosa crónica. SEFAC. Disponible en: https://www.sefac.org/system/files/2020-01/SEF_Ficha_InsuficienciaVenosa_2019_DEF.pdf acceso julio 2025
[2] Alcalde, L. G., Aguayo, J. a. S., & Cortina, A. P. Estudio de la insuficiencia venosa crónica. Cirugía Cardiovascular. 2024;31(6):256-266
[3] Montero, E. C. (2021). La importancia de la pisada y el calzado en la úlcera venosa - Elena Conde Montero. Elena Conde Montero. https://elenaconde.com/importancia-pisada-calzado-ulcera-venosa/ Fecha del último acceso julio 2025.
[4] Infosalus, & Infosalus. (n.d.). Un calzado inadecuado mientras trabajas puede afectar a la salud de los pies. infosalus.com. https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-calzado-inadecuado-mientras-trabajas-puede-afectar-salud-pies-20160425121446.html Fecha del último acceso julio 2025.
[5] De Cinfa, E. G. E. C., & De Cinfa, E. G. E. C. (2021, April 14). ¿Qué es la insuficiencia venosa (IVC)? - CinfaSalud. Cinfasalud. https://cinfasalud.cinfa.com/p/insuficiencia-venosa-cronica/ Fecha del último acceso julio 2025.
[6] Lerebourg, L., L’Hermette, M., Menez, C., & Coquart, J. (2020). The effects of shoe type on lower limb venous status during gait or exercise: A systematic review. PLoS ONE, 15(11), e0239787.
[7] Lerebourg, L., L’Hermette, M., Menez, C., & Coquart, J. (2020). The effects of shoe type on lower limb venous status during gait or exercise: A systematic review. PLoS ONE, 2020 Nov 25;15(11):e0239787
[8] Vogelfang, D., & Vogelfang, D. (2024, March 11). ¿Es bueno andar para varices? | Centro de Estudios Vasculares. Centro De Estudios Vasculares. https://centroestudiosvasculares.com/es-bueno-andar-para-varices/ Fecha del último acceso julio 2025.
[9] La insuficiencia venosa: cuidados y prevención. Pacientes SEMERGEN. Disponible en: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_94.pdf Fecha del último acceso julio 2025.
2025